Psiquiatra en Panamá

Tratamiento de Ketamina en Panamá
En Panama Mind Center, ofrecemos un enfoque único y altamente efectivo para tratar los trastornos mentales más resistentes a través del tratamiento de ketamina. Bajo la dirección del experto psiquiatra Dr. Walter Luchsinger, este protocolo innovador está logrando resultados clínicos visibles en solo 8 días, posicionando a nuestra clínica como la #1 en Panamá en medicina psiquiátrica avanzada.
¿Qué es el tratamiento de ketamina?
El tratamiento de ketamina consiste en la administración controlada de este fármaco en microdosis terapéuticas, utilizadas para tratar la depresión mayor, ansiedad severa, estrés postraumático y pensamientos suicidas. Lejos de su uso anestésico original, hoy se emplea en psiquiatría con fines transformadores.
Actúa directamente sobre el sistema glutamatérgico, promoviendo conexiones neuronales nuevas y restaurando la comunicación cerebral en zonas afectadas por el trauma emocional o desequilibrios químicos.
¿Para quién está indicado el tratamiento de ketamina?
En Panama Mind Center, indicamos este tratamiento para pacientes que:
- No han respondido a antidepresivos tradicionales
- Sufren de depresión resistente
- Presentan ataques de pánico o ansiedad persistente
- Viven con estrés crónico o traumas severos
- Tienen pensamientos suicidas o desesperanza profunda
También puede ser útil en algunos trastornos del sueño o de la alimentación, previa evaluación clínica completa.
Cómo se aplica el tratamiento de ketamina en Panama Mind Center
Gracias a nuestro protocolo exclusivo, hemos optimizado la aplicación del tratamiento para lograr cambios rápidos, seguros y sostenibles. El proceso incluye:
- Evaluación integral por el Dr. Walter Luchsinger
- Aplicación de ketamina intravenosa en un entorno controlado
- Integración con psicoterapia especializada
- Acompañamiento diario durante 8 días
- Evaluación post-tratamiento para seguimiento
Durante la sesión, el paciente se encuentra acompañado, monitorizado y contenido emocionalmente, maximizando el impacto terapéutico.
Ventajas del tratamiento de ketamina sobre otros métodos
- Alivio rápido de síntomas depresivos (en horas, no semanas)
- Mayor eficacia en casos resistentes
- Reducción de pensamientos suicidas en la primera semana
- Neuroplasticidad real: el cerebro recupera su capacidad adaptativa
- Mejora del ánimo, motivación, apetito y energía
Muchos pacientes reportan mejoras sustanciales incluso después de la primera o segunda sesión.
tratamiento de ketamina
El tratamiento de ketamina es mucho más que una tendencia: es una evolución en la forma en que entendemos la psiquiatría. En Panama Mind Center, combinamos ciencia, seguridad y humanidad para ofrecerte una mejora real en 8 días, con uno de los protocolos más avanzados de América Latina.
Preguntas frecuentes
Sí. Su uso médico es aprobado y regulado en Panamá y a nivel internacional bajo protocolos clínicos específicos.
No, cuando se aplica en contextos médicos supervisados como los de Panama Mind Center. No hay evidencia de dependencia en usos terapéuticos controlados.
Muchos pacientes experimentan mejorías desde la primera semana, tras 2 a 4 sesiones.
Sí, siempre que el plan sea supervisado por el psiquiatra tratante.
Se recomienda descanso durante el día de aplicación. Luego, puedes retomar tus rutinas gradualmente.
Sí. La ketamina promueve una reconfiguración neurológica que puede sostenerse con sesiones de mantenimiento y acompañamiento terapéutico.
Conclusión
El tratamiento de ketamina representa un rayo de esperanza para quienes sienten que han agotado todas las opciones. En Panama Mind Center, lo aplicamos con precisión, ética y compasión, logrando cambios reales en solo 8 días. Agenda hoy tu primera evaluación con el Dr. Walter Luchsinger y comienza una nueva etapa en tu salud mental.
Reserva tu consulta
Sobre el Dr. Walter Luchsinger

El Dr. Walter Luchsinger de Obarrio, es un distinguido profesional en el campo de la psiquiatría, cuenta con una impresionante trayectoria y una amplia experiencia en diversas áreas de la salud mental. Es psiquiatra certificado por el US Board de Psiquiatría General, se le ha otorgado el premio Fellow del American Psychiatric Association (APA), lo que refleja su compromiso con los más altos estándares de excelencia en su especialidad.